Investigación Aplicada

Thyrodx | Diagnóstico molecular de cáncer de tiroides

Thyrodx | Diagnóstico molecular de cáncer de tiroides El cáncer de tiroides es la neoplasia endócrina más frecuente. En Argentina se diagnostican aproximadamente 4.300 casos por año. Su presentación clínica habitual es la aparición de un nódulo indoloro en la base del cuello, donde se ubica la glándula tiroides. Los nódulos tiroideos son comunes, de […]

Thyrodx | Diagnóstico molecular de cáncer de tiroides Leer más »

Biomaterial a base de gelatina y cúrcumina para tratar heridas crónicas  infectadas

Biomaterial a base de gelatina y cúrcumina para tratar heridas crónicas  infectadas La resistencia a los medicamentos antimicrobianos es una de las mayores amenazas para la salud pública a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud advierte que, para 2050, las muertes por bacterias resistentes podrían superar a las causadas por el cáncer. El

Biomaterial a base de gelatina y cúrcumina para tratar heridas crónicas  infectadas Leer más »

Papi-YA | Papillas para bebés a base de cereales y legumbres

Papi-YA | Papillas para bebés a base de cereales y legumbres Una alimentación adecuada durante los primeros años de vida es clave para el crecimiento y desarrollo saludable de las personas.  A partir de los 6 meses, los bebés deben comenzar a incorporar alimentos sólidos en su dieta. Este proceso, conocido como alimentación complementaria, es

Papi-YA | Papillas para bebés a base de cereales y legumbres Leer más »

Bebida nutricional a base de permeado de lactosuero y un extracto de la piel de maní

Bebida nutricional a base de permeado de lactosuero y un extracto de la piel de maní La actividad productiva genera desperdicios que pueden convertirse en un problema para el medioambiente si no son gestionados adecuadamente. Esos residuos, sin embargo, pueden ser una fuente valiosa para el desarrollo de nuevos productos.  Argentina es el principal exportador

Bebida nutricional a base de permeado de lactosuero y un extracto de la piel de maní Leer más »

Películas y coberturas comestibles a partir de expeller de canola y aditivos naturales

Películas y coberturas comestibles a partir de expeller de canola y aditivos naturales La industria agroalimentaria enfrenta múltiples desafíos: el aprovechamiento de subproductos agroindustriales, la conservación de alimentos y la reducción del impacto ambiental derivado del uso de envases plásticos no biodegradables. A eso se suma la necesidad de conservantes naturales debido a los efectos

Películas y coberturas comestibles a partir de expeller de canola y aditivos naturales Leer más »

Microcápsulas de productos naturales para controlar bacterias que afectan a cultivos

Microcápsulas de productos naturales para controlar bacterias que afectan a cultivos Hongos, virus y bacterias son responsables de enfermedades que afectan la producción hortícola, con repercusiones en su calidad y volumen. De todo el abanico de patologías, las bacteriosis son las más difíciles de controlar, ya que no existen productos específicos para combatirlas. Suelen emplearse

Microcápsulas de productos naturales para controlar bacterias que afectan a cultivos Leer más »

Producción de enzima lacasa para mejorar masas de harinas alternativas (quinoa, amaranto o trigo sarraceno)

Producción de enzima lacasa para mejorar masas de harinas alternativas (quinoa, amaranto o trigo sarraceno) La demanda de productos panificados saludables y adaptados a dietas específicas ha impulsado el uso de harinas alternativas a base de quinoa, amaranto o trigo sarraceno.  Aunque son valoradas por su calidad nutricional, tienen una baja calidad panaria, debido a

Producción de enzima lacasa para mejorar masas de harinas alternativas (quinoa, amaranto o trigo sarraceno) Leer más »

Biopolímero producidos por cianobacterias de la Antártida para reemplazar los plásticos tradicionales

Biopolímero producidos por cianobacterias de la Antártida para reemplazar los plásticos tradicionales En el mundo se generan más de 380 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales cerca del 60% llega al fin de su vida útil y se desecha en menos de un año. Su descomposición, sin embargo, puede demandar más

Biopolímero producidos por cianobacterias de la Antártida para reemplazar los plásticos tradicionales Leer más »

BIOSOLVPEC | Biopelículas para la conservación de alimentos

BIOSOLVPEC | Biopelículas para la conservación de alimentos En Argentina, se generan aproximadamente 49.000 toneladas de basura cada día. El 64,7% se deriva a rellenos sanitarios. El 34,5% restante termina en vertederos y basurales a cielo abierto, que comprometen la salud pública y aceleran la degradación del entorno. Además del daño ambiental, estas prácticas contribuyen

BIOSOLVPEC | Biopelículas para la conservación de alimentos Leer más »

Mallas de bajo costo para la producción de hidrógeno verde

Mallas de bajo costo para la producción de hidrógeno verde La transición hacia fuentes de energía limpia demanda soluciones sostenibles y económicas. En este escenario, el hidrógeno verde –producido por electrólisis del agua mediante el uso de energías renovables– representa una alternativa clave para reducir las emisiones de carbono en diferentes sectores de la economía.

Mallas de bajo costo para la producción de hidrógeno verde Leer más »