2025

Sensus Iter | Sistema para detectar obstáculos en el camino de personas con discapacidad visual

Sensus Iter | Sistema para detectar obstáculos en el camino de personas con discapacidad visual En Argentina, muchas personas con discapacidad visual enfrentan dificultades al desplazarse, ya que el bastón tradicional no es suficiente para detectar ciertos obstáculos. Esta problemática afecta a un sector de la población que necesita una solución efectiva para evitar accidentes […]

Sensus Iter | Sistema para detectar obstáculos en el camino de personas con discapacidad visual Leer más »

GULICH Node | Sistema de geodatos abierto a la comunidad

GULICH Node | Sistema de geodatos abierto a la comunidad En el ámbito de la geomática y los sistemas espaciales, el Instituto Gulich (UNC/Conicet) genera permanentemente datos geoespaciales, a través de las investigaciones de sus estudiantes de posgrado. Estos datos –que incluyen variables ambientales y socioeconómicas– tienen un gran potencial y pueden ser aprovechados por

GULICH Node | Sistema de geodatos abierto a la comunidad Leer más »

Servicio de traducción y terminología para tramitar patentes a nivel global

Servicio de traducción y terminología para tramitar patentes a nivel global En el mundo, la circulación de la ciencia y la innovación depende en gran medida del uso del idioma inglés, lo que puede crear barreras para los países de habla hispana, especialmente en América Latina. Para que las invenciones de esta región tengan visibilidad

Servicio de traducción y terminología para tramitar patentes a nivel global Leer más »

Bio productos 5.0 | Economía circular con residuos de la industria textil

Bio productos 5.0 | Economía circular con residuos de la industria textil La industria textil es una de las más contaminantes a nivel mundial, tanto por el uso de gran cantidad de recursos, como por el desperdicio generado. A ello colaboran no sólo el descarte de sobrantes textiles, sino también el uso excesivo de maderas

Bio productos 5.0 | Economía circular con residuos de la industria textil Leer más »

Bebida nutricional a base de permeado de lactosuero y un extracto de la piel de maní

Bebida nutricional a base de permeado de lactosuero y un extracto de la piel de maní La actividad productiva genera desperdicios que pueden convertirse en un problema para el medioambiente si no son gestionados adecuadamente. Esos residuos, sin embargo, pueden ser una fuente valiosa para el desarrollo de nuevos productos.  Argentina es el principal exportador

Bebida nutricional a base de permeado de lactosuero y un extracto de la piel de maní Leer más »

Películas y coberturas comestibles a partir de expeller de canola y aditivos naturales

Películas y coberturas comestibles a partir de expeller de canola y aditivos naturales La industria agroalimentaria enfrenta múltiples desafíos: el aprovechamiento de subproductos agroindustriales, la conservación de alimentos y la reducción del impacto ambiental derivado del uso de envases plásticos no biodegradables. A eso se suma la necesidad de conservantes naturales debido a los efectos

Películas y coberturas comestibles a partir de expeller de canola y aditivos naturales Leer más »

Microcápsulas de productos naturales para controlar bacterias que afectan a cultivos

Microcápsulas de productos naturales para controlar bacterias que afectan a cultivos Hongos, virus y bacterias son responsables de enfermedades que afectan la producción hortícola, con repercusiones en su calidad y volumen. De todo el abanico de patologías, las bacteriosis son las más difíciles de controlar, ya que no existen productos específicos para combatirlas. Suelen emplearse

Microcápsulas de productos naturales para controlar bacterias que afectan a cultivos Leer más »

Producción de enzima lacasa para mejorar masas de harinas alternativas (quinoa, amaranto o trigo sarraceno)

Producción de enzima lacasa para mejorar masas de harinas alternativas (quinoa, amaranto o trigo sarraceno) La demanda de productos panificados saludables y adaptados a dietas específicas ha impulsado el uso de harinas alternativas a base de quinoa, amaranto o trigo sarraceno.  Aunque son valoradas por su calidad nutricional, tienen una baja calidad panaria, debido a

Producción de enzima lacasa para mejorar masas de harinas alternativas (quinoa, amaranto o trigo sarraceno) Leer más »

OPTIMACQUA | Ciencia de datos aplicada a la optimización del riego en agricultura

OPTIMACQUA | Ciencia de datos aplicada a la optimización del riego en agricultura La agricultura es una de las actividades con mayor impacto ambiental, ya que ocupa el 50% del territorio global habitable. El cambio climático y la creciente escasez de agua requieren la implementación de medidas que resuelvan la ineficiencia en el uso del

OPTIMACQUA | Ciencia de datos aplicada a la optimización del riego en agricultura Leer más »

Biopolímero producidos por cianobacterias de la Antártida para reemplazar los plásticos tradicionales

Biopolímero producidos por cianobacterias de la Antártida para reemplazar los plásticos tradicionales En el mundo se generan más de 380 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales cerca del 60% llega al fin de su vida útil y se desecha en menos de un año. Su descomposición, sin embargo, puede demandar más

Biopolímero producidos por cianobacterias de la Antártida para reemplazar los plásticos tradicionales Leer más »