FAUD

Experiencia 70/30: Un modelo de gestión del espacio público urbano enfocado al ocio y turismo de cercanía

Experiencia 70/30 es un modelo de gestión del espacio público urbano basado en una aplicación móvil georreferenciada con participación ciudadana. La aplicación permite la creación de recorridos narrativos singulares e innovadores en la ciudad. La propuesta busca crear una comunidad activa de ciudadanos que compartan intereses recreativos comunes en la ciudad. Este modelo ofrece una […]

Experiencia 70/30: Un modelo de gestión del espacio público urbano enfocado al ocio y turismo de cercanía Leer más »

Joyas con relato: una propuesta de joyería sostenible y personalizada

Joyas con Relato es un proyecto de joyería personalizada que se enfoca en la reutilización y revalorización de materiales que ya no están en uso debido al paso del tiempo o de la moda. Se analiza y diseña la joyería personalizada de acuerdo con la investigación del usuario, su estilo de vida, contexto de uso,

Joyas con relato: una propuesta de joyería sostenible y personalizada Leer más »

ARGO: Sistema de tambo modular para una producción lechera eficiente

ARGO es un sistema de tambo modular adaptable a diversas necesidades productivas del sector lechero en Argentina y otros países. Este sistema resuelve tres problemáticas importantes en el sector: la movilidad y emplazamiento de la instalación sin depender de la posesión definitiva del suelo; el crecimiento controlado y la capacidad de migración tecnológica en el

ARGO: Sistema de tambo modular para una producción lechera eficiente Leer más »

Tutor de Tambo: sistema constructivo para el crecimiento de instalaciones lácteas de calidad

Tutor de Tambo es un sistema constructivo innovador para la implantación, estandarización y desarrollo de instalaciones lácteas de calidad. Traslada las prestaciones y soluciones de tambos convencionales a un conjunto de componentes reproducibles mediante métodos y procesos industriales, cambiando el paradigma tradicional de la cadena de valor láctea. Se enfoca en mejorar la eficiencia productiva

Tutor de Tambo: sistema constructivo para el crecimiento de instalaciones lácteas de calidad Leer más »

Interior al desnudo: una colección de joyería que refleja tu personalidad

Interior al desnudo es una colección de joyería que combina materiales artesanales e industriales, como el acrílico, la plata, el bronce y la resina, para resaltar la personalidad del portador. La propuesta se enfoca en crear piezas únicas que generen una experiencia sensorial que trascienda, combinando texturas, colores, sensaciones y emociones. Innovación: La innovación principal

Interior al desnudo: una colección de joyería que refleja tu personalidad Leer más »

ROOFTI: sistema constructivo sostenible y eficiente basado en tecnología CNC

ROOFTI consiste en el desarrollo de un producto-sistema modular habitable, construido con materiales sostenibles, uniones encastrables y tecnología CNC, que permite construir de manera más rápida, eficiente y fácil, y a un menor costo. La propuesta se diferencia por la facilidad de traslado, empaquetado fraccionado y simpleza de montaje, no requiere mano de obra especializada

ROOFTI: sistema constructivo sostenible y eficiente basado en tecnología CNC Leer más »

Higia: Sistema para higiene capilar en ingravidez

Higía es un producto desarrollado en el marco del trabajo final de grado de Diseño Industrial, que busca resolver el problema de higiene capilar en ingravidez en la Estación Espacial Internacional (EEI). El producto se basa en el concepto de succionar para captar y absorber para controlar el flujo de agua en un entorno de

Higia: Sistema para higiene capilar en ingravidez Leer más »

¨Mi Vestir¨: Vestimenta adaptada para personas con movilidad reducida en los miembros superiores

«Mi Vestir» es una propuesta de vestimenta informal diseñada para personas con movilidad reducida en los miembros superiores, en particular para pacientes con linfedema durante la terapia descongestiva compleja. La prenda cuenta con cierres imantados y una apertura lateral que permite su uso reversible en ambos brazos. Está compuesta por dos piezas: una prenda base

¨Mi Vestir¨: Vestimenta adaptada para personas con movilidad reducida en los miembros superiores Leer más »

Biomodelos: tecnología para mejorar la precisión y eficiencia en la medicina de intervención

El uso de biomodelos, que son modelos virtuales o físicos de la anatomía de pacientes y sus patologías, está revolucionando la medicina de intervención, mejorando la precisión, los tiempos quirúrgicos, los tiempos de recuperación y la planificación para cada paciente. Además, su utilización también permite desarrollar dispositivos auxiliares ad hoc para cada paciente, reducir tiempos

Biomodelos: tecnología para mejorar la precisión y eficiencia en la medicina de intervención Leer más »

Muuuta: Sistema de construcción de tambos modulares

Muuuta es un nuevo concepto de construcción modular y desmontable diseñado para pequeños productores lecheros en la cuenca central argentina. Se trata de una inversión completamente recuperable y reutilizable en un 95%, construida con materiales resistentes a la intemperie, apta para instalaciones de paneles solares, y diseñada para ser sustentable. Innovación: Muuuta es una propuesta

Muuuta: Sistema de construcción de tambos modulares Leer más »