Equidad, inclusión y acceso al conocimiento

Sistema de sujeción para celdas de Franz

Sistema de sujeción para celdas de Franz celdas de Franz sujeción permeación bajo costo reutilizable Las celdas de difusión de Franz son el dispositivo recomendado por la Administración de Alimentos y medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para determinar la velocidad de liberación o permeación cutánea de dispersiones acuosas y semisólidas.  […]

Sistema de sujeción para celdas de Franz Leer más »

La Ciudad de las Mujeres

La Ciudad de las Mujeres género nomenclatura visibilidad inclusión Córdoba El 93 % de las calles de la ciudad de Córdoba llevan nombres de varones. Solo el 7% restante rememora a mujeres relevantes para la historia local, nacional o internacional.  “La Ciudad de las Mujeres” es un proyecto abierto y colaborativo, que busca visibilizar y

La Ciudad de las Mujeres Leer más »

Cubo de Rubik inclusivo

Cubo de Rubik inclusivo inclusión motricidad fina cubo de Rubik prototipo adaptado interfaz amigable Desarrollo de un prototipo funcional de Cubo de Rubik adaptado para personas con motricidad fina afectada.  Utiliza un teclado de grandes dimensiones cuyas teclas están asociadas a movimientos en sentido horario u antihorario de cada una de las capas del cubo.

Cubo de Rubik inclusivo Leer más »

InterGer: intercomprensión en lenguas germánicas (ILG) para hispanohablantes

El curso «InterGer: el viaje» es una propuesta en línea de doce semanas para hispanohablantes con conocimientos de inglés nivel A2 que quieran aprender a leer en alemán y neerlandés sin tener conocimientos formales previos de estos idiomas. A través de contenidos multimediales, los participantes incrementan su capital lingüístico y desarrollan su competencia lectora en

InterGer: intercomprensión en lenguas germánicas (ILG) para hispanohablantes Leer más »

Creación del Centro de Recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI) de la Facultad de Lenguas

La creación de un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación en la Facultad de Lenguas busca ofrecer servicios especializados de asesoramiento y asistencia en tareas de investigación relacionadas con procesos de enseñanza-aprendizaje. El centro brindará acceso a recursos tecnológicos, capacitaciones, asesoramiento, acceso a recursos de información como bases de datos, acompañamiento en

Creación del Centro de Recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI) de la Facultad de Lenguas Leer más »

Implementación de endodoncia mecanizada en atención a personas con discapacidad

El proyecto busca poder brindar un servicio odontológico de calidad a personas con discapacidad, cuyos casos suelen ser tratados cuando las piezas dentales se encuentran en estado crítico. Frente a esto, desde el Servicio de Atención Odontológica Interdisciplinaria a Personas con Discapacidad de la Facultad de Odontología de la UNC, se propone la incorporación de

Implementación de endodoncia mecanizada en atención a personas con discapacidad Leer más »

Creciendo juntos en salud 2023: una estrategia para mejorar la calidad de vida en comunidades rurales

Este es un proyecto de atención primaria de la salud para una comunidad marginal que se encuentra en una zona rural fuera de la jurisdicción de las ciudades adyacentes. A través de un diagnóstico realizado con la comunidad se definen las prioridades para la planificación y programación local en salud. Se proponen actividades ludo-motrices-recreativas para

Creciendo juntos en salud 2023: una estrategia para mejorar la calidad de vida en comunidades rurales Leer más »

La historia de la Cervecería Córdoba en Pueblo Alberdi: un informe de memoria, identidad y lucha barrial

En el año 2020, mientras regían las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, se desarrolló un proyecto de investigación participativo que reunió diferentes espacios y equipos de la UNC junto a referentes de organizaciones barriales nucleadxs en la Red Pueblo Alberdi. Como fruto de esta investigación surge un informe que da cuenta de las

La historia de la Cervecería Córdoba en Pueblo Alberdi: un informe de memoria, identidad y lucha barrial Leer más »

Transformación digital y gestión ágil en la administración pública universitaria de la FCEFyN

La propuesta busca mejorar la gestión pública universitaria de la FCEFyN mediante la incorporación de metodologías ágiles y herramientas digitales, con el objetivo de optimizar y modernizar los procesos internos. También, se busca promover una cultura de innovación y colaboración en la gestión. Innovación: La propuesta se enfoca en una innovación administrativa y de contenido.

Transformación digital y gestión ágil en la administración pública universitaria de la FCEFyN Leer más »

POSTA Proyectos Open Source de Tecnologías Asistivas

POSTA es una plataforma online y una comunidad global y colaborativa entre personas en situación de discapacidad y creadoras de tecnologías asistivas. La plataforma comparte proyectos en tecnología asistiva de manera open source, es decir, con instrucciones detalladas para su libre replicación. El objetivo del proyecto es recoger, catalogar y distribuir productos de tecnología asistiva

POSTA Proyectos Open Source de Tecnologías Asistivas Leer más »