Concurso proyectos

Biopolímero producidos por cianobacterias de la Antártida para reemplazar los plásticos tradicionales

Biopolímero producidos por cianobacterias de la Antártida para reemplazar los plásticos tradicionales En el mundo se generan más de 380 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales cerca del 60% llega al fin de su vida útil y se desecha en menos de un año. Su descomposición, sin embargo, puede demandar más […]

Biopolímero producidos por cianobacterias de la Antártida para reemplazar los plásticos tradicionales Leer más »

BIOSOLVPEC | Biopelículas para la conservación de alimentos

BIOSOLVPEC | Biopelículas para la conservación de alimentos En Argentina, se generan aproximadamente 49.000 toneladas de basura cada día. El 64,7% se deriva a rellenos sanitarios. El 34,5% restante termina en vertederos y basurales a cielo abierto, que comprometen la salud pública y aceleran la degradación del entorno. Además del daño ambiental, estas prácticas contribuyen

BIOSOLVPEC | Biopelículas para la conservación de alimentos Leer más »

H2-GENEL | Electrolizador para la producción sustentable de hidrógeno verde

H2-GENEL | Electrolizador para la producción sustentable de hidrógeno verde Argentina tiene un enorme potencial para posicionarse en la economía global del hidrógeno verde generado a partir de fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica. Sin embargo, el país aún depende de sistemas de electrólisis importados, lo que incrementa los costos y

H2-GENEL | Electrolizador para la producción sustentable de hidrógeno verde Leer más »

Mallas de bajo costo para la producción de hidrógeno verde

Mallas de bajo costo para la producción de hidrógeno verde La transición hacia fuentes de energía limpia demanda soluciones sostenibles y económicas. En este escenario, el hidrógeno verde –producido por electrólisis del agua mediante el uso de energías renovables– representa una alternativa clave para reducir las emisiones de carbono en diferentes sectores de la economía.

Mallas de bajo costo para la producción de hidrógeno verde Leer más »

Sistema para la fertilización inteligente de los cultivos de maíz

Sistema para la fertilización inteligente de los cultivos de maíz Los productores de maíz enfrentan un escenario complejo. Por un lado, los precios de los fertilizantes incrementaron su precio significativamente en los últimos años: la roca fosfórica, por ejemplo, aumentó 230% desde 2020. Por el otro, las recomendaciones consideradas al momento de fertilizar están basadas

Sistema para la fertilización inteligente de los cultivos de maíz Leer más »

Andamios vegetales a base de hojas de espinaca para ingeniería de tejidos

Andamios vegetales a base de hojas de espinaca para ingeniería de tejidos andamios vegetal biocompatibilidad ingeniería de tejidos sostenible El proyecto busca desarrollar andamios tridimensionales de origen vegetal para la ingeniería de tejidos, utilizando hojas de espinaca descelularizadas.  Estos andamios ofrecen propiedades bioquímicas y mecánicas óptimas, además de ser una alternativa sostenible a los de

Andamios vegetales a base de hojas de espinaca para ingeniería de tejidos Leer más »

PRO.TEC | Barrera modular para mejorar el autoconsumo en ganadería y reducir el desperdicio de alimento

PRO.TEC | Barrera modular para mejorar el autoconsumo en ganadería y reducir el desperdicio de alimento autoconsumo silobolsas ganado modular ahorro En ganadería, las silobolsas de autoconsumo se utilizan para almacenar forraje en el mismo campo, de manera que los animales puedan alimentarse directamente de ellas.  Por las características propias de estas silobolsas, actualmente el

PRO.TEC | Barrera modular para mejorar el autoconsumo en ganadería y reducir el desperdicio de alimento Leer más »

Diseño de sistemas logísticos urbanos para la distribución de mercancías

Diseño de sistemas logísticos urbanos para la distribución de mercancías logística urbana comercio electrónico análisis geoespacial distribución eficiente proyección de demanda El crecimiento exponencial del comercio electrónico impuso nuevos desafíos a las personas responsables de la logística en las empresas dedicadas a la entrega de paquetería.  Un diagnóstico general sobre el diseño de sistemas logísticos

Diseño de sistemas logísticos urbanos para la distribución de mercancías Leer más »

Estamp.ar: certificación, resguardo y distribución de archivos en Blockchain

Estamp.ar | Certificación, resguardo y distribución de archivos en Blockchain Blockchain seguridad integridad NFT En un mundo que avanza sin pausa hacia la despapelización y la gestión documental electrónica, garantizar la integridad y seguridad de datos y documentos, evitando que la información pueda ser manipulada o alterada, resulta ineludible. Estamp.ar es una innovadora plataforma que

Estamp.ar: certificación, resguardo y distribución de archivos en Blockchain Leer más »

Bircle: cobros ágiles con IA para PYMES

Bircle | Cobros ágiles con IA para PYMES Inteligencia artificial en cobros personalización de cobranza optimización de pagos recurrentes respeto al cliente moroso PYMES y gestión financiera La gestión de cobros resulta un campo desafiante y al mismo tiempo crucial para las pequeñas y medianas empresas. Es un proceso manual, que puede poner en riesgo

Bircle: cobros ágiles con IA para PYMES Leer más »