2023

Valuación Masiva Automatizada (VMA) de inmuebles usando machine learning

La metodología de Valuación Masiva Automatizada (VMA) de inmuebles usando machine learning fue desarrollada por la Universidad Nacional de Córdoba en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, con el objetivo de actualizar las valuaciones catastrales de inmuebles urbanos y rurales. La metodología se basa en el uso de algoritmos de aprendizaje computacional […]

Valuación Masiva Automatizada (VMA) de inmuebles usando machine learning Leer más »

Dynamic SET: un método eficiente para el muestreo del flujo turbulento de agua

El muestreo del flujo turbulento de agua es importante para comprender mejor los procesos físicos que ocurren en el agua y para diseñar estructuras e infraestructuras que sean seguras y eficientes. El método Dynamic SET propuesto en este proyecto permite seleccionar dinámicamente el tiempo de exposición para medir diferentes características del flujo turbulento de agua

Dynamic SET: un método eficiente para el muestreo del flujo turbulento de agua Leer más »

GEST, Instrumento Musical Virtual Gestual

GEST es un instrumento musical para Realidad Virtual y Realidad Aumentada, que consta de seis instrumentos configurables y puede ser accionado mediante el simple trazo del puntero “laser” del controlador manual del Oculus Quest 2 al deslizarse sobre las «teclas» virtuales de los instrumentos. Permite capturar el gesto musical de una manera sencilla y vivenciar

GEST, Instrumento Musical Virtual Gestual Leer más »

UNC 360: Plataforma de realidad virtual para el mapeo de la Ciudad Universitaria de la UNC

El proyecto consiste en la creación de un mapeo en Realidad Virtual de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) mediante la captura de fotografías 360 de los diferentes edificios, pabellones, dependencias y facultades que conforman la Ciudad Universitaria. Este proyecto innovador permitirá a estudiantes, conferencistas y docentes ubicar fácilmente cada dependencia,

UNC 360: Plataforma de realidad virtual para el mapeo de la Ciudad Universitaria de la UNC Leer más »

Digitalización en alta calidad de archivos fílmicos de la Universidad Nacional de Córdoba

El proyecto de Digitalización UHD de archivos fílmicos del Centro de Documentación Audiovisual (CDA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se enfoca en mejorar la calidad de la digitalización de su acervo de 75.000 rollos de película, incluyendo el archivo fílmico Canal 10 con imágenes históricas de Córdoba y el mundo, a través de

Digitalización en alta calidad de archivos fílmicos de la Universidad Nacional de Córdoba Leer más »

Uso de la electrólisis en talleres de grabado calcográfico sustentables para instituciones educativas

Se propone implementar talleres sustentables de grabado calcográfico con métodos electrolíticos para bajar la toxicidad y minimizar la contaminación ambiental y los riesgos laborales. Se ofrecerá formación en técnicas electroquímicas y electrolíticas, asesoramiento en seguridad química, eléctrica y salud, además de la provisión de los elementos necesarios para ese fin. Los clientes potenciales son las

Uso de la electrólisis en talleres de grabado calcográfico sustentables para instituciones educativas Leer más »

Higia: Sistema para higiene capilar en ingravidez

Higía es un producto desarrollado en el marco del trabajo final de grado de Diseño Industrial, que busca resolver el problema de higiene capilar en ingravidez en la Estación Espacial Internacional (EEI). El producto se basa en el concepto de succionar para captar y absorber para controlar el flujo de agua en un entorno de

Higia: Sistema para higiene capilar en ingravidez Leer más »

Transformación Digital y Modernización Organizacional: el proyecto para una nueva Universidad Nacional de Córdoba

La propuesta de transformación de la Universidad Nacional de Córdoba busca una redefinición en la estructura y gestión de la institución, para adaptarse a la coyuntura sociocultural y tecnológica. El proyecto de Modernización de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización se basa en la Transformación Digital y la Modernización del Diseño Organizacional. El objetivo

Transformación Digital y Modernización Organizacional: el proyecto para una nueva Universidad Nacional de Córdoba Leer más »

InterGer: intercomprensión en lenguas germánicas (ILG) para hispanohablantes

El curso «InterGer: el viaje» es una propuesta en línea de doce semanas para hispanohablantes con conocimientos de inglés nivel A2 que quieran aprender a leer en alemán y neerlandés sin tener conocimientos formales previos de estos idiomas. A través de contenidos multimediales, los participantes incrementan su capital lingüístico y desarrollan su competencia lectora en

InterGer: intercomprensión en lenguas germánicas (ILG) para hispanohablantes Leer más »