 | Desarrollo de un material alternativo para Impresión 3D | Bioeconomía, Investigación Aplicada, Transformación tecnológica | Facultad de Ciencias Químicas | 2023-05-18 13:14:04 |
 | Mura, colección de joyas urbanas | Conservación de la biodiversidad y cambio climático, Producto Innovador | Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño | 2023-05-10 13:09:37 |
 | Grito, colección de joyería que se propone hacer escuchar la voz del yaguareté | Conservación de la biodiversidad y cambio climático, Producto Innovador | Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño | 2023-05-10 13:04:55 |
 | Desarrollo y modelado de indicadores de calidad ambiental de los recursos hídricos a partir de información satelital hiperespectral | Conservación de la biodiversidad y cambio climático, Investigación Aplicada | Instituto Gulich | 2023-05-10 12:59:23 |
 | Relevamiento de áreas campesinas para la soberanía alimentaria en los Bañados del Río Dulce y Mar de Ansenuza (2016 – 2020) desde una perspectiva integral de Derechos Humanos | Conservación de la biodiversidad y cambio climático, Investigación Aplicada | Facultad de Ciencias Sociales | 2023-05-10 12:47:45 |
 | Análisis económico sobre la implementación del transporte público eléctrico en la ciudad de Córdoba | Conservación de la biodiversidad y cambio climático, Investigación Aplicada | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-10 12:35:25 |
 | Diseño y desarrollo de una plataforma móvil para medición de precipitaciones con disdrómetro en la provincia de Córdoba, Argentina | Conservación de la biodiversidad y cambio climático, Investigación Aplicada | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-10 12:19:49 |
 | Caracterización del flujo en una cámara de cloración, en el tratamiento de aguas y aguas residuales, utilizando modelos físicos y numéricos a escala de laboratorio | Conservación de la biodiversidad y cambio climático, Investigación Aplicada | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-10 12:14:44 |
 | Proyecto PREVENIR: sistema de alerta temprana para inundaciones urbanas en Argentina | Conservación de la biodiversidad y cambio climático, Investigación Aplicada | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-10 12:10:07 |
 | VARIAL 1500w: motocicleta eléctrica urbana | Conservación de la biodiversidad y cambio climático, Producto Innovador | Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño | 2023-05-09 15:58:46 |
 | Generador eléctrico solar para automóviles con almacenamiento de energía y conexión domiciliaria | Conservación de la biodiversidad y cambio climático, Producto Innovador | Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño | 2023-05-09 15:55:16 |
 | Pronóstico de calidad del aire a partir de incendios | Conservación de la biodiversidad y cambio climático, Producto Innovador | Instituto Gulich | 2023-05-09 15:51:13 |
 | Prevención de incendios a través de información satelital en el Parque Nacional Quebrada del Condorito | Conservación de la biodiversidad y cambio climático, Investigación Aplicada | CONICET, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Instituto Gulich | 2023-05-09 15:47:09 |
 | Cambios en el uso del suelo y diversidad de aves en los bosques subtropicales: el desarrollo urbano como factor subyacente | Conservación de la biodiversidad y cambio climático, Investigación Aplicada | Facultad de Matemática Astronomía y Física, Instituto Gulich | 2023-05-09 15:32:25 |
 | Experiencia 70/30: Un modelo de gestión del espacio público urbano enfocado al ocio y turismo de cercanía | Producto Innovador, Transformación tecnológica | Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño | 2023-05-09 15:12:08 |
 | Desarrollo de un transceptor digital multipropósito para corrección de imperfecciones en la calidad de los pulsos de Resonancia Magnética Nuclear | Producto Innovador, Transformación tecnológica | Facultad de Matemática Astronomía y Física | 2023-05-09 15:06:55 |
 | Programa de Innovación y desarrollo tecnológico | Producto Innovador, Transformación tecnológica | Secretaría de Extensión | 2023-05-09 14:59:36 |
 | Joyas con relato: una propuesta innovadora de joyería sostenible y personalizada | Producto Innovador, Transformación tecnológica | Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño | 2023-05-09 14:55:01 |
 | ARGO: Sistema de tambo modular para una producción lechera eficiente | Bioeconomía, Producto Innovador, Transformación tecnológica | Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño | 2023-05-09 14:52:05 |
 | Tutor de Tambo: sistema constructivo para el crecimiento de instalaciones lácteas de calidad | Bioeconomía, Producto Innovador, Transformación tecnológica | Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño | 2023-05-09 14:47:15 |
 | Interior al desnudo: una colección de joyería que refleja tu personalidad | Producto Innovador, Transformación tecnológica | Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño | 2023-05-09 14:42:42 |
 | ROOFTI: Un sistema constructivo sostenible y eficiente basado en tecnología CNC | Producto Innovador, Transformación tecnológica | Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño | 2023-05-09 14:35:38 |
 | Prueba de concepto de una fuente de corriente para aplicaciones de resonancia magnética nuclear por ciclado rápido de campo | Investigación Aplicada, Transformación tecnológica | CONICET, Facultad de Matemática Astronomía y Física | 2023-05-09 14:31:48 |
 | Ibis SOS: un sistema de alertas de seguridad ciudadana para la construcción participativa de la seguridad | Producto Innovador, Transformación tecnológica | Facultad de Comunicación Social | 2023-05-09 14:27:41 |
 | Producción de proteínas recombinantes de la familia Kunitz para el desarrollo de una vacuna contra Fasciola hepatica en ovinos | Producto Innovador, Transformación tecnológica | Facultad de Ciencias Químicas | 2023-05-09 14:24:04 |
 | LDSUS: Desarrollo y aplicación de sensores remotos para monitoreo y control de floraciones algales en embalses | Conservación de la biodiversidad y cambio climático, Servicios, Transformación tecnológica | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-09 14:20:24 |
 | Taribe: Desarrollo de eventos virtuales con realidad virtual y tecnología blockchain | Producto Innovador, Transformación tecnológica | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-09 14:13:37 |
 | Propuesta de sistemas seudo-satelitales para mejorar las funciones espaciales | Investigación Aplicada, Transformación tecnológica | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-09 14:06:17 |
 | Cazadores de crecidas: sistema remoto e integral de monitoreo de recursos hídricos mediante cámaras y procesamiento de imágenes digitales | Investigación Aplicada, Transformación tecnológica | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-09 13:51:33 |
 | Valuación Masiva Automatizada (VMA) de inmuebles usando machine learning | Investigación Aplicada, Transformación tecnológica | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-09 13:44:22 |
 | Dynamic SET: un método eficiente para el muestreo del flujo turbulento de agua | Investigación Aplicada, Transformación tecnológica | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-09 13:40:53 |
 | MediaLab de Artes – UNC | Servicios, Transformación tecnológica | Facultad de Artes | 2023-05-09 13:37:03 |
 | GEST, Instrumento Musical Virtual Gestual | Producto Innovador, Transformación tecnológica | Facultad de Artes | 2023-05-09 13:33:20 |
 | UNC 360: Plataforma de realidad virtual para el mapeo de la Ciudad Universitaria de la UNC | Producto Innovador, Transformación tecnológica | Facultad de Artes | 2023-05-09 13:30:39 |
 | Digitalización en alta calidad de archivos fílmicos de la Universidad Nacional de Córdoba | Producto Innovador, Transformación tecnológica | Facultad de Artes | 2023-05-09 13:26:07 |
 | Uso de la electrólisis en talleres de grabado calcográfico sustentables para instituciones educativas | Investigación Aplicada, Transformación tecnológica | Facultad de Artes | 2023-05-09 13:21:02 |
 | Higia: Sistema para higiene capilar en ingravidez | Producto Innovador, Transformación tecnológica | Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño | 2023-05-09 13:16:43 |
 | Transformación Digital y Modernización Organizacional: el proyecto para una nueva Universidad Nacional de Córdoba | Servicios, Transformación tecnológica | Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización | 2023-05-09 13:13:42 |
 | Intercomprensión en lenguas germánicas (ILG) para hispanohablantes: diseño de materiales digitales | Equidad, inclusión y acceso al conocimiento, Producto Innovador | Facultad de Lenguas | 2023-05-09 13:04:37 |
 | Creación del Centro de Recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI) de la Facultad de Lenguas | Equidad, inclusión y acceso al conocimiento, Investigación Aplicada | Facultad de Lenguas | 2023-05-09 13:01:15 |
 | Implementación de endodoncia mecanizada en atención a personas con discapacidad | Equidad, inclusión y acceso al conocimiento, Servicios | Facultad de Odontología | 2023-05-09 12:57:17 |
 | Creciendo juntos en salud 2023: una estrategia para mejorar la calidad de vida en comunidades rurales | Equidad, inclusión y acceso al conocimiento, Servicios | Facultad de Odontología | 2023-05-09 12:54:11 |
 | La Cervecería Córdoba en el pasado, presente y futuro de Pueblo Alberdi. Un informe de memoria, identidad y lucha barrial | Equidad, inclusión y acceso al conocimiento, Investigación Aplicada | Facultad de Ciencias Sociales | 2023-05-09 12:49:14 |
 | Transformación digital y gestión ágil en la administración pública universitaria de la FCEFyN | Equidad, inclusión y acceso al conocimiento, Servicios | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-09 12:42:32 |
 | POSTA Proyectos Open Source de Tecnologías Asistivas | Equidad, inclusión y acceso al conocimiento, Producto Innovador | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-09 12:38:33 |
 | Tablero de basquet adaptado para personas con discapacidad visual | Equidad, inclusión y acceso al conocimiento, Producto Innovador | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-09 12:34:22 |
 | Desarrollo de dispositivo para nadadores con discapacidad visual basado en sensores de ultrasonido e inteligencia artificial | Equidad, inclusión y acceso al conocimiento, Investigación Aplicada | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-09 12:31:09 |
 | GranMov: Desarrollo de una app de asistencia integral a pequeños productores porcinos de la provincia de Córdoba | Equidad, inclusión y acceso al conocimiento, Producto Innovador | Facultad de Ciencias Económicas | 2023-05-09 12:24:25 |
 | Más allá de los ingresos: hacia una medición multidimensional de la pobreza en Argentina | Equidad, inclusión y acceso al conocimiento, Investigación Aplicada | Facultad de Ciencias Económicas | 2023-05-09 12:19:10 |
 | ¨Mi Vestir¨: Vestimenta adaptada para personas con linfedema para uso en el hogar durante la terapia descongestiva compleja o personas con movilidad reducida en los miembros superiores | Equidad, inclusión y acceso al conocimiento, Producto Innovador | Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño | 2023-05-09 12:15:10 |
 | Biomodelos: tecnología para mejorar la precisión y eficiencia en la medicina de intervención | Producto Innovador, Salud humana | Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño | 2023-05-08 16:13:22 |
 | Control de calidad de biomateriales odontológicos y de un tejido biológico magnético generado por técnicas de ingeniería tisular | Investigación Aplicada, Salud humana | Facultad de Odontología | 2023-05-08 16:09:41 |
 | Desarrollo de un sellador quirúrgico a base de proteínas humanas para promover la cicatrización de heridas | Investigación Aplicada, Salud humana | Laboratorio de Hemoderivados | 2023-05-08 16:05:20 |
 | Diseño y desarrollo de aloinjertos óseos antibacterianos | Producto Innovador, Salud humana | Facultad de Ciencias Químicas, Laboratorio de Hemoderivados | 2023-05-08 16:04:51 |
 | Dispositivos pedagógicos para la participación de niños, niñas y adolescentes en la creación de entornos escolares saludables | Investigación Aplicada, Salud humana | CONICET, Facultad de Ciencias Médicas | 2023-05-08 16:04:36 |
 | Polimorfismos genéticos del huésped asociados a la miocardiopatía chagásica crónica | Investigación Aplicada, Salud humana | Facultad de Ciencias Médicas | 2023-05-08 15:33:07 |
 | Desarrollo, implementación y transferencia de metodología molecular para la detección de virus en alimentos | Investigación Aplicada, Salud humana | Facultad de Ciencias Médicas | 2023-05-08 15:32:03 |
 | Vigilancia ambiental de virus de transmisión entérica como herramienta complementaria a la vigilancia clínica: transferencia para su uso en políticas públicas | Investigación Aplicada, Salud humana | Facultad de Ciencias Médicas | 2023-05-08 15:10:38 |
 | Incorporación de tecnología digital en la planificación de rehabilitaciones dentarias | Producto Innovador, Salud humana | Facultad de Odontología | 2023-05-08 14:50:34 |
 | Hueso humano de Banco del Laboratorio de Hemoderivados de la UNC potenciado con factores de crecimiento de la sangre | Producto Innovador, Salud humana | Facultad de Odontología, Laboratorio de Hemoderivados | 2023-05-08 14:44:32 |
 | Exposición a fluoruros y fluorosis dental: “Construyendo juntos para que el agua no manche” | Investigación Aplicada, Salud humana | CONICET, Facultad de Odontología | 2023-05-08 14:16:52 |
 | Protocolo de atención de la salud a mujeres rurales del norte de Córdoba | Investigación Aplicada, Salud humana | Facultad de Ciencias Sociales | 2023-05-08 14:11:58 |
 | Regenecip: membranas regenerativas para el tratamiento de heridas infectadas | Producto Innovador, Salud humana | Facultad de Ciencias Químicas | 2023-05-08 14:02:59 |
 | Membranas de colágeno modificadas para regeneración tisular guiada | Producto Innovador, Salud humana | Facultad de Ciencias Químicas | 2023-05-08 13:58:47 |
 | Formulaciones sólidas dispersables de sabor aceptable para el tratamiento pediátrico de la tuberculosis | Producto Innovador, Salud humana | Facultad de Ciencias Químicas | 2023-05-08 13:53:53 |
 | QQ1cream: equipo para la preparación automática de semisólidos | Producto Innovador, Salud humana | Facultad de Ciencias Químicas | 2023-05-08 13:51:19 |
 | Hojas de remolacha: revalorización y uso para la elaboración de un alimento con potencial antioxidante y rica en hierro | Producto Innovador, Salud humana | Facultad de Ciencias Médicas | 2023-05-08 13:46:12 |
 | Obtención y caracterización de andamios impresos en 3D de colágeno y ácido hialurónico para su uso en ingeniería en tejidos | Investigación Aplicada, Salud humana | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-08 13:31:19 |
 | Muuuta: Sistema de construcción de tambos modulares | Bioeconomía, Producto Innovador | Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño | 2023-05-03 17:26:31 |
 | Utilización de frutos autóctonos seleccionados para elaboración de cerveza artesanal | Bioeconomía, Producto Innovador | Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales | 2023-05-03 16:53:52 |
 | De residuos a recursos: relevamiento sobre las posibilidades de un modelo de bioeconomía circular en cadenas de valor agroindustriales argentinas | Bioeconomía, Investigación Aplicada | Facultad de Ciencias Económicas | 2023-05-03 15:59:14 |
 | Modelo de gestión para la simbiosis industrial: estudio de caso a partir del sector de bioetanol de Córdoba, Argentina | Bioeconomía, Investigación Aplicada | Facultad de Ciencias Económicas | 2023-05-03 15:07:25 |