FilinTech

Equipo

Agustina Crucianelli | Sofía Sena
Candelaria Martinez | Nicolás Martín
Noelia Bajales Luna | Juan Escrig

Verticales

Nanotecnología | Biotecnología | Inteligencia Artificial

Equipo

Agustina Crucianelli | Sofía Sena
Candelaria Martinez | Nicolás Martín
Noelia Bajales Luna | Juan Escrig

Verticales

Nanotecnología | Biotecnología | Inteligencia Artificial

Resumen

La contaminación del agua por efluentes industriales y agrícolas es un problema que existe, persiste y crece. La eliminación de contaminantes tradicionales (como metales pesados y toxinas) y, especialmente, de los contaminantes emergentes a través de los métodos de purificación actuales es a menudo ineficiente o costosa. En efecto, sustancias químicas o microorganismos que no han sido detectados o regulados tradicionalmente, afectan cada vez más el medio ambiente. Aunque su presencia puede ser en concentraciones bajas, esta realidad compromete la calidad del agua para diferentes usos, representando un riesgo para la salud y el medio ambiente.

Filintech propone una solución disruptiva: una tecnología de nanomateriales filtrantes inteligentes que detectan y eliminan contaminantes específicos en tiempo real, garantizando una purificación del agua a demanda de forma más sostenible.

¿Cuál es el problema?

La creciente contaminación del agua por la presencia de contaminantes tradicionales y emergentes (nanoplásticos, sustancias químicas no reguladas, etc.) procedentes de efluentes industriales y agrícolas. 

¿Cómo lo resuelven?

Filintech ofrece un filtro-sensor inteligente basado en nanomateriales que detectan y separan contaminantes específicos. Esta tecnología permite una purificación precisa y en tiempo real, proporcionando agua de alta calidad a demanda y ofreciendo una alternativa más sostenible y eficiente a los sistemas tradicionales.