Servicios

Jardín de Cronopios, un refugio para polinizadores en Ciudad Universitaria

Jardín de Cronopios, un refugio para polinizadores en Ciudad Universitaria biodiversidad polinizadores iNaturalist educación ambiental ciencia ciudadana Las interacciones ecológicas, como las que ocurren entre plantas y animales polinizadores, brindan servicios ecosistémicos que no son valorados adecuadamente por la ciudadanía. Dos motivos que podrían explicar este fenómeno: la falta de información sobre la biodiversidad nativa […]

Jardín de Cronopios, un refugio para polinizadores en Ciudad Universitaria Leer más »

Las Recicladoras | Serie audiovisual digital

Las Recicladoras | Serie audiovisual digital reciclaje sostenibilidad economía circular comunidad divulgación En Argentina se genera un promedio de 45 mil toneladas diarias de residuos sólidos urbanos: una tonelada de basura cada dos segundos. Los rellenos sanitarios utilizados en centros urbanos son grandes fuentes de gases de efecto invernadero, principalmente metano, un gas 21 veces

Las Recicladoras | Serie audiovisual digital Leer más »

Lecheck | App para lechería climáticamente inteligente

Lecheck | App para lechería climáticamente inteligente lechería sostenibilidad adaptación climática buenas prácticas mitigación Los sistemas ganaderos deben afrontar un abanico de problemas complejos: agotamiento de los recursos naturales, variaciones climáticas, aumento de la demanda de alimentos, volatilidad de los precios, incremento de costos y la implementación de regulaciones ambientales. El desafío, en ese contexto,

Lecheck | App para lechería climáticamente inteligente Leer más »

Plataforma de bienestar y prevención psicológica asistida por IA 

Plataforma de bienestar y prevención psicológica asistida por IA  IA bienestar psicología diagnóstico investigación Actualmente en fase de prototpio, la «Plataforma de Bienestar y Prevención Psicológica Asistida por IA» (PBPPA)consiste en aplicaciones basadas en inteligencia artificial que, combinadas con principios de psicología, tienen por objeto monitorear, diagnosticar y proponer mejoras en el bienestar general de

Plataforma de bienestar y prevención psicológica asistida por IA  Leer más »

LDSUS: combatiendo las floraciones algales en embalses con sensores remotos

El proyecto LDSUS tiene como objetivo mitigar los efectos negativos de las floraciones algales en embalses destinados a la provisión de agua potable mediante el monitoreo continuo tipo LDS y US. Ya se han desarrollado e instalado tres LDS en embalses de Córdoba y se están realizando experimentos con ultrasonido y algas en laboratorios. Se

LDSUS: combatiendo las floraciones algales en embalses con sensores remotos Leer más »

MediaLab de Artes – UNC

La propuesta presenta al MediaLab de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba como un espacio de producción de servicios dirigidos a las dependencias de la universidad y al medio en general. Se enfoca en la convergencia de tecnología, arte, cultura y sociedad, y cuenta con un equipo interdisciplinario de artistas visuales,

MediaLab de Artes – UNC Leer más »

Transformación Digital y Modernización Organizacional: el proyecto para una nueva Universidad Nacional de Córdoba

La propuesta de transformación de la Universidad Nacional de Córdoba busca una redefinición en la estructura y gestión de la institución, para adaptarse a la coyuntura sociocultural y tecnológica. El proyecto de Modernización de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización se basa en la Transformación Digital y la Modernización del Diseño Organizacional. El objetivo

Transformación Digital y Modernización Organizacional: el proyecto para una nueva Universidad Nacional de Córdoba Leer más »

Implementación de endodoncia mecanizada en atención a personas con discapacidad

El proyecto busca poder brindar un servicio odontológico de calidad a personas con discapacidad, cuyos casos suelen ser tratados cuando las piezas dentales se encuentran en estado crítico. Frente a esto, desde el Servicio de Atención Odontológica Interdisciplinaria a Personas con Discapacidad de la Facultad de Odontología de la UNC, se propone la incorporación de

Implementación de endodoncia mecanizada en atención a personas con discapacidad Leer más »

Creciendo juntos en salud 2023: una estrategia para mejorar la calidad de vida en comunidades rurales

Este es un proyecto de atención primaria de la salud para una comunidad marginal que se encuentra en una zona rural fuera de la jurisdicción de las ciudades adyacentes. A través de un diagnóstico realizado con la comunidad se definen las prioridades para la planificación y programación local en salud. Se proponen actividades ludo-motrices-recreativas para

Creciendo juntos en salud 2023: una estrategia para mejorar la calidad de vida en comunidades rurales Leer más »

Transformación digital y gestión ágil en la administración pública universitaria de la FCEFyN

La propuesta busca mejorar la gestión pública universitaria de la FCEFyN mediante la incorporación de metodologías ágiles y herramientas digitales, con el objetivo de optimizar y modernizar los procesos internos. También, se busca promover una cultura de innovación y colaboración en la gestión. Innovación: La propuesta se enfoca en una innovación administrativa y de contenido.

Transformación digital y gestión ágil en la administración pública universitaria de la FCEFyN Leer más »