Servicios

Aplicación de Industria 4.0 en planificación de producción

Aplicación de Industria 4.0 en planificación de producción Industria 4.0 planificación de producción inteligencia artificial PYMEs tecnologías habilitadoras Las empresas industriales necesitan adaptarse a la Industria 4.0 y a la transformación digital para mejorar la eficiencia productiva y potenciar funciones de sostenibilidad.  El área de producción es crítica para el funcionamiento de la compañía. Requiere […]

Aplicación de Industria 4.0 en planificación de producción Leer más »

Torneo Científico Universitario

Torneo Científico Universitario Ciencias Naturales carreras STEM competencia multidisciplinaria comunicación científica innovación educativa El Torneo Científico Universitario (TCU) es un espacio académico y multidisciplinario que promueve el interés por las ciencias naturales entre estudiantes universitarios de carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) en Argentina.  Consiste en una competencia virtual (a través de la plataforma

Torneo Científico Universitario Leer más »

Accesorio de natación para personas con parálisis cerebral

Accesorio de natación para personas con parálisis cerebral natación parálisis cerebral flotación autonomía seguridad La práctica de deportes, como la natación, presenta beneficios psicológicos en el desarrollo de jóvenes con discapacidad. Fortalece su afectividad, emotividad, control, percepción y cognición para sortear las diferentes barreras que se presentan en su cotidianidad. El ejercicio en el agua,

Accesorio de natación para personas con parálisis cerebral Leer más »

Sistema de sujeción para celdas de Franz

Sistema de sujeción para celdas de Franz celdas de Franz sujeción permeación bajo costo reutilizable Las celdas de difusión de Franz son el dispositivo recomendado por la Administración de Alimentos y medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para determinar la velocidad de liberación o permeación cutánea de dispersiones acuosas y semisólidas. 

Sistema de sujeción para celdas de Franz Leer más »

La Ciudad de las Mujeres

La Ciudad de las Mujeres género nomenclatura visibilidad inclusión Córdoba El 93 % de las calles de la ciudad de Córdoba llevan nombres de varones. Solo el 7% restante rememora a mujeres relevantes para la historia local, nacional o internacional.  “La Ciudad de las Mujeres” es un proyecto abierto y colaborativo, que busca visibilizar y

La Ciudad de las Mujeres Leer más »

Aprovechamiento de sangre ovina en pastas frescas artesanales de alto valor nutritivo

Aprovechamiento de sangre ovina en pastas frescas artesanales de alto valor nutritivo sangre ovina pastas frescas valor nutricional harina aprovechamiento Por su volumen y alto contenido de nutrientes, los desechos de las plantas empacadoras y procesadoras de carne tienen el mayor potencial contaminante de toda la industria de la alimentación. En ese sentido, la sangre

Aprovechamiento de sangre ovina en pastas frescas artesanales de alto valor nutritivo Leer más »

En el Monte: una experiencia del co terrar  en realidad virtual

En el Monte: una experiencia del co terrar en realidad virtual realidad virtual educación ambiental polinización biodiversidad sostenibilidad Los polinizadores –abejas, mariposas, escarabajos o aves, entre otros– juegan un rol fundamental en la biodiversidad planetaria, puntualmente en la formación de semillas y frutos de múltiples especies, incluidas las que se producen en cultivos agrícolas. Por

En el Monte: una experiencia del co terrar  en realidad virtual Leer más »

Proyecto COCO: cultivo sostenible del hongo del coco

Proyecto COCO: cultivo sostenible del hongo del coco hongo del coco microemprendimientos conservación cultivo sostenible biodiversidad El “hongo del coco” (Phlebopus bruchii) es una especie endémica del Bosque Serrano de la provincia de Córdoba. Es la única especie silvestre comestible apreciada y comercializada por la población local.  Actualmente se encuentra en “peligro crítico de extinción”,

Proyecto COCO: cultivo sostenible del hongo del coco Leer más »

Alimentos saludables a partir de maíces mejorados

Alimentos saludables a partir de maíces mejorados maíz sin gluten alimentos funcionales biotecnología antioxidantes Este proyecto evalúa cultivares de maíz desarrollados en la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para producir alimentos farináceos libres de gluten, como cereales de desayuno y polentas. El proyecto busca promover la agricultura sostenible

Alimentos saludables a partir de maíces mejorados Leer más »

Sistema de Inmersión Temporal FCA | Gestión eficiente de agua y nutrientes aplicada a la multiplicación de plantas

Sistema de Inmersión Temporal FCA | Gestión eficiente de agua y nutrientes aplicada a la multiplicación de plantas cultivo controlado sistema económico biotecnología eficiencia espacial plantas sanas El Sistema de Inmersión Temporal FCA es una herramienta innovadora para el cultivo controlado de plantas en agricultura y biotecnología. Permite la multiplicación rápida, económica y segura de

Sistema de Inmersión Temporal FCA | Gestión eficiente de agua y nutrientes aplicada a la multiplicación de plantas Leer más »