Producto Innovador

UNC 360: Plataforma de realidad virtual para el mapeo de la Ciudad Universitaria de la UNC

El proyecto consiste en la creación de un mapeo en Realidad Virtual de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) mediante la captura de fotografías 360 de los diferentes edificios, pabellones, dependencias y facultades que conforman la Ciudad Universitaria. Este proyecto innovador permitirá a estudiantes, conferencistas y docentes ubicar fácilmente cada dependencia, […]

UNC 360: Plataforma de realidad virtual para el mapeo de la Ciudad Universitaria de la UNC Leer más »

Digitalización en alta calidad de archivos fílmicos de la Universidad Nacional de Córdoba

El proyecto de Digitalización UHD de archivos fílmicos del Centro de Documentación Audiovisual (CDA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se enfoca en mejorar la calidad de la digitalización de su acervo de 75.000 rollos de película, incluyendo el archivo fílmico Canal 10 con imágenes históricas de Córdoba y el mundo, a través de

Digitalización en alta calidad de archivos fílmicos de la Universidad Nacional de Córdoba Leer más »

Higia: Sistema para higiene capilar en ingravidez

Higía es un producto desarrollado en el marco del trabajo final de grado de Diseño Industrial, que busca resolver el problema de higiene capilar en ingravidez en la Estación Espacial Internacional (EEI). El producto se basa en el concepto de succionar para captar y absorber para controlar el flujo de agua en un entorno de

Higia: Sistema para higiene capilar en ingravidez Leer más »

InterGer: intercomprensión en lenguas germánicas (ILG) para hispanohablantes

El curso «InterGer: el viaje» es una propuesta en línea de doce semanas para hispanohablantes con conocimientos de inglés nivel A2 que quieran aprender a leer en alemán y neerlandés sin tener conocimientos formales previos de estos idiomas. A través de contenidos multimediales, los participantes incrementan su capital lingüístico y desarrollan su competencia lectora en

InterGer: intercomprensión en lenguas germánicas (ILG) para hispanohablantes Leer más »

POSTA Proyectos Open Source de Tecnologías Asistivas

POSTA es una plataforma online y una comunidad global y colaborativa entre personas en situación de discapacidad y creadoras de tecnologías asistivas. La plataforma comparte proyectos en tecnología asistiva de manera open source, es decir, con instrucciones detalladas para su libre replicación. El objetivo del proyecto es recoger, catalogar y distribuir productos de tecnología asistiva

POSTA Proyectos Open Source de Tecnologías Asistivas Leer más »

Tablero de basquet adaptado para personas con discapacidad visual

La propuesta consiste en un tablero de baloncesto adaptado que facilita la práctica de la disciplina en personas con discapacidad visual y ceguera. Esta herramienta brinda al jugador una retroalimentación auditiva en lenguaje coloquial de forma instantánea tras su lanzamiento, lo que le permite entrenar o jugar sin necesidad de apoyo de terceros, como se

Tablero de basquet adaptado para personas con discapacidad visual Leer más »

GranMov: Desarrollo de una app de asistencia integral a pequeños productores porcinos

GranMov es un proyecto que tiene como objetivo reducir la brecha tecnológica y aumentar la productividad de pequeños productores porcinos mediante la intervención de los profesionales de la UNC, la Cámara de Productores Porcinos de la provincia de Córdoba, y el sector público, a través del uso de una app móvil que permita recabar datos.

GranMov: Desarrollo de una app de asistencia integral a pequeños productores porcinos Leer más »

¨Mi Vestir¨: Vestimenta adaptada para personas con movilidad reducida en los miembros superiores

«Mi Vestir» es una propuesta de vestimenta informal diseñada para personas con movilidad reducida en los miembros superiores, en particular para pacientes con linfedema durante la terapia descongestiva compleja. La prenda cuenta con cierres imantados y una apertura lateral que permite su uso reversible en ambos brazos. Está compuesta por dos piezas: una prenda base

¨Mi Vestir¨: Vestimenta adaptada para personas con movilidad reducida en los miembros superiores Leer más »

Biomodelos: tecnología para mejorar la precisión y eficiencia en la medicina de intervención

El uso de biomodelos, que son modelos virtuales o físicos de la anatomía de pacientes y sus patologías, está revolucionando la medicina de intervención, mejorando la precisión, los tiempos quirúrgicos, los tiempos de recuperación y la planificación para cada paciente. Además, su utilización también permite desarrollar dispositivos auxiliares ad hoc para cada paciente, reducir tiempos

Biomodelos: tecnología para mejorar la precisión y eficiencia en la medicina de intervención Leer más »

Diseño y desarrollo de aloinjertos óseos antibacterianos

Este proyecto busca diseñar y desarrollar aloinjertos óseos de piezas dentales con tecnología de nanopartículas con propiedades antimicrobianas, para usar en el caso de cirugía odontológica. Este desarrollo se propone contribuir al uso racional de medicamentos en un contexto de incremento de infecciones resistentes a antibióticos, ya que posibilitaría la liberación local, lenta y controlada

Diseño y desarrollo de aloinjertos óseos antibacterianos Leer más »