Investigación Aplicada

Protocolo de atención de la salud a mujeres rurales del norte de Córdoba

El proyecto consiste en un protocolo sobre estrategias colectivas y de cuidado de la Salud Sexual Reproductiva y No Reproductiva (SSRyNR) de las mujeres rurales del norte de Córdoba. La propuesta se basa en un proceso de innovación tecnológica desde el que se recuperan conocimientos y prácticas generadas en distintas instancias por los colectivos de […]

Protocolo de atención de la salud a mujeres rurales del norte de Córdoba Leer más »

Obtención de andamios 3D de colágeno y ácido hialurónico para regeneración cutánea

Los andamios biodegradables con estructura tridimensional porosa son la base para la regeneración tisular de tejidos lesionados o faltantes. El colágeno es el principal constituyente proteico de la matriz extracelular humana y posee una estructura que favorece la unión, migración y en ciertos casos la diferenciación de las células, pero su uso ha sido limitado

Obtención de andamios 3D de colágeno y ácido hialurónico para regeneración cutánea Leer más »

De residuos a recursos: oportunidades de bioeconomía circular en cadenas de valor agroindustriales

El proyecto de investigación «De residuos a recursos: relevamiento sobre las posibilidades de un modelo de bioeconomía circular en Argentina» busca explorar oportunidades de aprovechamiento de residuos en cadenas de valor (CV) agroindustriales en Argentina. Se propone un modelo de bioeconomía circular que priorice el mantenimiento del valor de los recursos, minimizando la generación de

De residuos a recursos: oportunidades de bioeconomía circular en cadenas de valor agroindustriales Leer más »

Modelo de gestión para la simbiosis industrial en el sector bioetanol 

La propuesta se enfoca en diseñar un modelo de gestión de integración productiva para una red de simbiosis industrial en el sector de bioetanol de maíz, a partir del estudio de tres casos de simbiosis industrial en la provincia de Córdoba, Villa María y Yanquetruz (provincia de San Luis), Río Cuarto y Alejandro Roca. Este

Modelo de gestión para la simbiosis industrial en el sector bioetanol  Leer más »