Investigación Aplicada

Proyecto PREVENIR: sistema de alerta temprana para inundaciones urbanas

El proyecto PREVENIR es una colaboración entre Argentina y Japón para generar un sistema de alerta temprana para eventos de lluvia extrema e inundaciones urbanas. El proyecto busca utilizar investigaciones de punta en asimilación de datos mediante la supercomputadora Fugaku y elaborar un paquete completo para la prevención de desastres. Se seleccionaron dos cuencas urbanas […]

Proyecto PREVENIR: sistema de alerta temprana para inundaciones urbanas Leer más »

Prevención de incendios a través de información satelital en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

El proyecto evalúa la amenaza de incendios en el Parque Nacional Quebrada del Condorito utilizando simulaciones de incendios, mediante la caracterización de modelos de combustibles locales y la elaboración de un mapa de combustibles a partir de imágenes satelitales e información de uso del suelo. Se simulan 30000 incendios considerando la distribución de frecuencias de

Prevención de incendios a través de información satelital en el Parque Nacional Quebrada del Condorito Leer más »

Cambios en el uso del suelo y diversidad de aves en los bosques subtropicales

El proyecto busca identificar los factores biofísicos y antrópicos que determinan la estructuración de las comunidades de aves en el Bosque Serrano, combinando mapas de coberturas basados en imágenes satelitales y datos de campo sobre la estructura de la vegetación y la frecuencia de especies de aves. El estudio tiene como objetivo brindar soporte a

Cambios en el uso del suelo y diversidad de aves en los bosques subtropicales Leer más »

Desarrollo de una fuente de corriente para resonancia magnética nuclear por ciclado rápido de campo

El proyecto propuesto en el Laboratorio de Relaxometría y Técnicas Especiales (LaRTE) de la FaMAF-IFEG (UNC-CONICET) consiste en el desarrollo de una fuente de corriente para equipos de resonancia magnética nuclear por ciclado rápido de campo (FFC-NMR) que permita generar un campo magnético de 0.2T con un electroimán de baja inductancia y resistencia y que

Desarrollo de una fuente de corriente para resonancia magnética nuclear por ciclado rápido de campo Leer más »

Propuesta de sistemas seudo-satelitales para mejorar las funciones espaciales

El equipo de investigación propone el uso de Sistemas Seudo-Satelitales (SSS) como alternativa a los satélites orbitales. Se han desarrollado globos estratosféricos y drones autopilotados propulsados por energía solar, pero se ha concluido que la tecnología aún presenta problemas de madurez operativa para reemplazar a los satélites orbitales. Un grupo privado ha registrado una innovación

Propuesta de sistemas seudo-satelitales para mejorar las funciones espaciales Leer más »

Cazadores de crecidas: sistema de monitoreo de recursos hídricos mediante procesamiento de imágenes digitales

«Cazadores de Crecidas» es un sistema integral y remoto de monitoreo de recursos hídricos basado en el procesamiento de imágenes digitales para la estimación continua de caudales líquidos de ríos y arroyos. La propuesta se compone de cámaras de vigilancia que registran videos del curso de agua de forma automática y software para su procesamiento

Cazadores de crecidas: sistema de monitoreo de recursos hídricos mediante procesamiento de imágenes digitales Leer más »

Valuación Masiva Automatizada (VMA) de inmuebles usando machine learning

La metodología de Valuación Masiva Automatizada (VMA) de inmuebles usando machine learning fue desarrollada por la Universidad Nacional de Córdoba en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, con el objetivo de actualizar las valuaciones catastrales de inmuebles urbanos y rurales. La metodología se basa en el uso de algoritmos de aprendizaje computacional

Valuación Masiva Automatizada (VMA) de inmuebles usando machine learning Leer más »

Dynamic SET: un método eficiente para el muestreo del flujo turbulento de agua

El muestreo del flujo turbulento de agua es importante para comprender mejor los procesos físicos que ocurren en el agua y para diseñar estructuras e infraestructuras que sean seguras y eficientes. El método Dynamic SET propuesto en este proyecto permite seleccionar dinámicamente el tiempo de exposición para medir diferentes características del flujo turbulento de agua

Dynamic SET: un método eficiente para el muestreo del flujo turbulento de agua Leer más »

Uso de la electrólisis en talleres de grabado calcográfico sustentables para instituciones educativas

Se propone implementar talleres sustentables de grabado calcográfico con métodos electrolíticos para bajar la toxicidad y minimizar la contaminación ambiental y los riesgos laborales. Se ofrecerá formación en técnicas electroquímicas y electrolíticas, asesoramiento en seguridad química, eléctrica y salud, además de la provisión de los elementos necesarios para ese fin. Los clientes potenciales son las

Uso de la electrólisis en talleres de grabado calcográfico sustentables para instituciones educativas Leer más »

Creación del Centro de Recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI) de la Facultad de Lenguas

La creación de un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación en la Facultad de Lenguas busca ofrecer servicios especializados de asesoramiento y asistencia en tareas de investigación relacionadas con procesos de enseñanza-aprendizaje. El centro brindará acceso a recursos tecnológicos, capacitaciones, asesoramiento, acceso a recursos de información como bases de datos, acompañamiento en

Creación del Centro de Recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI) de la Facultad de Lenguas Leer más »