Nombre del autor:milagaliano

Gameet

Gameet Sitio web Sitio web Resumen Es una startup de biotecnología que optimiza la producción de embriones saludables mediante el desarrollo de microdispositivos impresos con tecnología 3D para mejorar la accesibilidad y eficacia de los tratamientos de reproducción asistida. Sus dispositivos son pequeñas fábricas de embriones que simplifican los procedimientos de reproducción asistida y emulan […]

Gameet Leer más »

PILL.AR

Pill.ar Sitio web Sitio web Resumen Pill.Ar es una startup que permite la hiper-personalización de medicamentos y suplementos dietéticos. Logra esto a través de un sistema revolucionario que automatiza y descentraliza la producción, combinando tecnología de materiales, fabricación aditiva e inteligencia artificial. ¿Cuál es el problema? Todos somos diferentes y, a través de la ciencia,

PILL.AR Leer más »

Innovaciones sostenibles en hormigones autorreparantes: biotecnología microbiana y mineralización biológicamente inducida

1 – Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2 – Centro de Investigación y Desarrollo para la Construcción y la Vivienda (CECOVI) UTN – Facultad Regional Santa Fe3 – Cátedra UNESCO de Sostenibilidad – Universidad Politécnica de Cataluña4 – Dirección General de Impacto Ambiental del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de

Innovaciones sostenibles en hormigones autorreparantes: biotecnología microbiana y mineralización biológicamente inducida Leer más »

Desarrollo de un ensayo de detección molecular de norovirus, virus de la hepatitis A y virus de la hepatitis E en matriz alimentaria

El “Fondo para la Innovación Tecnológica y Social de la UNC” (FITS) es esquema de financiamiento de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC, diseñado para promover la vinculación de actores del sistema científico-académico con la sociedad y el ecosistema emprendedor. La convocatoria 2024 distribuyó 70 millones de pesos entre los cinco

Desarrollo de un ensayo de detección molecular de norovirus, virus de la hepatitis A y virus de la hepatitis E en matriz alimentaria Leer más »

Desarrollo de un método no invasivo para priorización embrionaria, basado en metabolómica e inteligencia artificial

El “Fondo para la Innovación Tecnológica y Social de la UNC” (FITS) es esquema de financiamiento de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC, diseñado para promover la vinculación de actores del sistema científico-académico con la sociedad y el ecosistema emprendedor. La convocatoria 2024 distribuyó 70 millones de pesos entre los cinco

Desarrollo de un método no invasivo para priorización embrionaria, basado en metabolómica e inteligencia artificial Leer más »

Biopolímeros de recubrimiento y vehículo de (bio) insumos para semillas de leguminosas

El “Fondo para la Innovación Tecnológica y Social de la UNC” (FITS) es esquema de financiamiento de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC, diseñado para promover la vinculación de actores del sistema científico-académico con la sociedad y el ecosistema emprendedor. La convocatoria 2024 distribuyó 70 millones de pesos entre los cinco

Biopolímeros de recubrimiento y vehículo de (bio) insumos para semillas de leguminosas Leer más »

Tecnologías digitales para la preservación y socialización del patrimonio cultural

El “Fondo para la Innovación Tecnológica y Social de la UNC” (FITS) es esquema de financiamiento de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC, diseñado para promover la vinculación de actores del sistema científico-académico con la sociedad y el ecosistema emprendedor. La convocatoria 2024 distribuyó 70 millones de pesos entre los cinco

Tecnologías digitales para la preservación y socialización del patrimonio cultural Leer más »

Nutri2: Investigación en nutrición animal para una ganadería sustentable

Nutri2: Investigación en nutrición animal para una ganadería sustentable bovinos ambiente productividad nutrición animal investigación La provincia de Córdoba es la principal productora de carne y leche en Argentina. Por su posición e impacto en ese sector de la economía, resulta fundamental abordar los desafíos ambientales asociados a su desarrollo, tales como la emisión de

Nutri2: Investigación en nutrición animal para una ganadería sustentable Leer más »

Elaboración de sopas saludables a partir de hortalizas de reducido valor comercial

Elaboración de sopas saludables a partir de hortalizas de reducido valor comercial hortalizas seguridad alimentaria sostenibilidad desperdicio de alimentos sopas saludables Este proyecto aborda dos problemáticas globales: la pérdida y desperdicio de alimentos –un tercio de lo producido para consumo humano se desecha– y la necesidad de promover hábitos alimentarios más saludables incrementando el consumo

Elaboración de sopas saludables a partir de hortalizas de reducido valor comercial Leer más »

Desarrollo de micropartículas porosas para la carga y protección de compuestos bioactivos

Desarrollo de micropartículas porosas para la carga y protección de compuestos bioactivos vehiculización bioactivos biotecnología sostenibilidad almidón poroso El desarrollo de materiales sólidos porosos capaces de proteger y transportar sustancias favorables para la salud de los consumidores es un campo de desarrollo prometedor.  Esta clase de materiales permite aumentar la estabilidad y vida útil de

Desarrollo de micropartículas porosas para la carga y protección de compuestos bioactivos Leer más »