Sensus Iter | Sistema para detectar obstáculos en el camino de personas con discapacidad visual

En Argentina, muchas personas con discapacidad visual enfrentan dificultades al desplazarse, ya que el bastón tradicional no es suficiente para detectar ciertos obstáculos. Esta problemática afecta a un sector de la población que necesita una solución efectiva para evitar accidentes y moverse con mayor seguridad.
Esta propuesta consiste en el desarrollo de un sistema de asistencia llamado Sensus Iter. La herramienta consiste en una pechera equipada con sensores capaces de detectan la distancia a la que se encuentran los obstáculos en el camino de la persona con discapacidad visual. El sistema comunica la presencia de estos objetos a través de señales sonoras.
En su desarrollo convergen conocimientos electrónicos y de diseño 3D. Utiliza Arduino, sensores ultrasónicos, buzzers y baterías. Se trata de una solución de bajo costo, escalable y con repuestos accesibles en caso de averías.
El componente innovador radica en su capacidad para complementar el bastón tradicional, mejorando la detección de obstáculos que no son fácilmente identificables. Al incorporar tecnología de sensores en la ropa, el sistema ofrece una nueva forma de asistencia, que aumenta la seguridad y la autonomía de las personas con discapacidad visual durante su desplazamiento.




