OPTIMACQUA | Ciencia de datos aplicada a la optimización del riego en agricultura

La agricultura es una de las actividades con mayor impacto ambiental, ya que ocupa el 50% del territorio global habitable. El cambio climático y la creciente escasez de agua requieren la implementación de medidas que resuelvan la ineficiencia en el uso del agua en esa actividad económica.
En Argentina la adopción de tecnologías para optimizar el riego sigue siendo limitada. Apenas el 7% de las tierras agrícolas (5.6 millones de hectáreas), cuentan con sistemas avanzados.
Frente a ese escenario, el proyecto busca aportar una solución basada en datos: OPTIMACQUA, una aplicación de software como servicio (SaaS).
Su objetivo es mejorar la eficiencia en el uso del agua en el riego, mediante la integración de datos de diversas fuentes, entre las que se cuentan estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y las características del campo.
Con esa información, la aplicación calcula el balance hídrico diario de cada parcela o círculo. Utilizando algoritmos avanzados y técnicas de machine learning, proporciona recomendaciones precisas sobre cuándo y cuánto regar.
La idea es que los productores puedan acceder al servicio mediante un modelo de suscripción, con planes adaptados a sus necesidades.
La implementación de OPTIMACQUA apunta a ahorrar recursos, reducir costos y disminuir la huella hídrica. Además, la optimización del riego puede contribuir a estabilizar o incluso mejorar los rendimientos de los cultivos, al evitar el estrés hídrico o el anegamiento de las plantas.
A diferencia de otras soluciones que se centran en aspectos parciales del riego, OPTIMACQUA ofrece una solución integral que abarca todos los factores relevantes: balance hídrico, variaciones fenológicas de los cultivos y condiciones ambientales.
OPTIMACQUA se distingue por su base científica, ya que incorpora modelos agronómicos validados, como los de la FAO Penman-Monteith, así como por el uso del aprendizaje automático para mejorar continuamente. Esto asegura que las recomendaciones de riego sean más exactas y efectivas que las generadas por herramientas más simples.





