Nasalys | Diagnóstico precoz de la enfermedad de Parkinson

| |

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico progresivo que afecta a millones de personas en el mundo. Uno de sus primeros síntomas es la pérdida del olfato, lo que convierte al test olfativo en una herramienta clave para su detección precoz. El diagnóstico temprano habilita tratamientos más efectivos y mejora la calidad de vida de las y los pacientes.

Sin embargo, el test de olfato utilizado actualmente presenta varios problemas. Entre ellos se destacan la contaminación ambiental y la contaminación cruzada entre pacientes, lo que reduce su efectividad y confiabilidad como método de prediagnóstico.

Además de estos inconvenientes, su aplicación en campañas masivas es imposible. La falta de automatización y estandarización impide que el test sea accesible a gran escala.

Frente a esta situación, este proyecto busca rediseñar y automatizar el test de olfato con foco en la detección temprana del Parkinson. El objetivo es crear un sistema higiénico, preciso, seguro y fácil de aplicar a múltiples personas.

La propuesta consiste en la adaptación de un test de olfato que incluye 14 lápices con esencias específicas y uno con placebo. Cada uno de ellos es acercado a la persona mediante un soporte ergonómico que mantiene una distancia constante entre la nariz y el lápiz.

Este nuevo diseño evita el contacto directo con las esencias, para reducir el riesgo de contaminación. También mejora la repetibilidad de los resultados al asegurar una exposición homogénea para cada paciente.

Para registrar las respuestas de manera precisa, se incorporó una botonera conectada a una computadora. Eso permite a cada paciente ingresar su elección de forma rápida y sencilla, mientras los datos se almacenan automáticamente en una hoja de cálculo.

El componente innovador del proyecto radica en la automatización y rediseño higiénico del test olfativo. Gracias a estos cambios, es posible llevar adelante campañas de detección masiva de Parkinson con mayor eficiencia y seguridad.

El nuevo test combina tecnología, ergonomía y control de calidad para transformar un examen sencillo en una poderosa herramienta de salud pública. Su implementación podría cambiar radicalmente la forma en que se detecta el Parkinson en etapas tempranas.

Equipo

Gastaldi Pilar | Huber Julieta
Sosa Josefina | Villarroel Ana Delia Sofia

Instituciones involucradas

Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Descubrí otros proyectos